Por Pinocha Girasol Gepetto (Historiadora)
Después que Doña Elena Micaela Del Valle falleció, Amapola Del Valle estuvo viviendo durante cuatro meses en la casa propiedad de su hija Lucero la cual está rodeada de mogotes con árboles y aves.
Luego decidió visitar a su hija quien temporeramente vive en Philadelphia. Como nos ha dicho antes, las mejores vacaciones de su vida las ha pasado en el hogar de Lucero con su familia, y ha decidido visitarla con frecuencia. Ha disfrutado la experiencia de ver y sentir, por muchos meses, las diferencias entre las estaciones del año en Philadelphia ya que, en Puerto Rico, todo el año tenemos un “verano primaveral”.
Amapola se ha acostumbrado a las diversas temperaturas y afirma: “Creo que me gusta el frío del Invierno”. Sin embargo, no ha podido dejar de recordar el poema Nostalgia, del puertorriqueño Virgilio Dávila que escuchó en su infancia y que recitaba en la escuela. Me entregó una copia del texto del mencionado poema diciéndome: “En mi casa, cada vez que nos visitaba un familiar o amigo que vivía en Nueva York y venía a la Isla durante la Navidad, lo saludábamos con estos versos”:
¡Mamá! ¡Borinquen me llama!
¡Este país no es el mío!
¡Borinquen es pura flama,
y aquí me muero de frío!
Hoy deseamos compartir con nuestros lectores el texto completo del poema de Virgilio Dávila y dedicarlo a todos los puertorriqueños que residen en los Estados Unidos de Norteamérica.
Tras un futuro mejor
el lar nativo dejé,
y mi tienda levanté
en medio de Nueva York.
Lo que miro en derredor
es un triste panorama,
y mi espíritu reclama
por honda nostalgia herido
el retorno al patrio nido.
¡Mamá! ¡Borinquén me llama!
¿En dónde aquí encontraré
como en mi suelo criollo
el plato de arroz con pollo,
la taza de buen café?
¿En dónde, en dónde veré,
radiantes en su atavío,
las mozas, ricas en brío,
cuyas miradas deslumbran?
¡Aquí los ojos no alumbran!
¡Este país no es el mío!
Si escucho aquí una canción
de las que aprendí en mis lares,
o una danza de Tavárez,
Campos, o Dueño Colón,
mi sensible corazón
de amor patrio más se inflama
y heraldo que fiel proclama
este sentimiento santo,
viene a mis ojos el llanto…
¡Borinquén es pura flama!
En mi tierra, ¡Qué primor!
En el invierno más crudo
ni un árbol se ve desnudo,
ni una vega sin verdor.
Priva en el jardín la flor,
camina parlero el río,
el ave en el bosque umbrío
canta su canto arbitrario,
y aquí… ¡La nieve es sudario!
¡Aquí me muero de frío!
Texto del poema Nostalgia tomado de Ciudad Seva, Casa digital del escritor Luis López Nieves http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/ha/davila/nostalgia.htm
No importa las veces que lo lea, cada vez lo encuentro más bonito.
Saludos. Debe corregir ” encontré” …el poema original dice “encontraré”. Gracias por su pronta atención a este importante asunto.
Hola, estimada Olamarina. Gracias por tu comentario recomendando la corrección de una palabra en el poema “Nostalgia”. Saludos cordiales.
Saludos Eneida Ríos. Me alegra que sigas disfrutando la lectura del poema Nostalgia, de Virgilio Dávila.
Precioso. Siempre me encantan los poemas de mi Puerto Rico querido
Añoranzas!!!