Por Pinocha Girasol Gepetto, Historiadora
Foto #1* Foto publicada en Facebook por Periódico Digital Puertorriqueño La Nación
Foto #2** Foto publicada por Roberto Ortiz Feliciano en Facebook
Las Fiestas de la Calle San Sebastián son la celebración que da fin a la temporada navideña en la Isla Del Coquí. Se celebran de jueves a domingo el tercer fin de semana del mes de enero, en la Calle San Sebastián en San Juan, capital de Puerto Rico. Los vecinos adornan la calle y balcones de sus casas. Organizan bailes y comparsas usando trajes típicos y simbólicos. La comparsa más famosa es la de los “cabezudos”, con la cual se recrean momentos históricos y se representan personajes como políticos, cantantes, poetas, músicos, personajes de cuentos infantiles, etc. El desfile llega hasta la Calle del Cristo, donde está ubicada la Catedral.
Foto #3*** Foto por Miguel Gandía, publicada por boriken365.com
Foto #4**** Foto publicada por PhotosPR.com Copyright aeAmador
Los mejores artesanos de la Isla participan en la Feria de Artesanías, una de las más concurridas de la Isla. Este año, Lucero Pinocha Madera Del Valle, la hija de Amapola Pinocha Del Valle y su esposo, Pinocho Brein Urbano, participaron en la Feria Artesanal (usando los nombres artísticos Briseida M. Fernández y Luis E. Aparicio respectivamente) exhibiendo y vendiendo sus obras en la sede del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.
Foto #5***** Vegigante tejido en crochet por Briseida M. Fernández, Foto por Amapola Del Valle
Foto #7****** Catedral del Viejo San Juan, Acuarela por Luis E. Aparicio
Foto #8 ******** Serigrafía por Osvaldo De Jesús, Marco añadido por Amapola Del Valle
Foto #9 ********* Osvaldo De Jesús y esposa, foto por José Chico Sosa
Algunos historiadores afirman que esta festividad data del siglo 19 y que en el siglo XX, algunos párrocos de la Iglesia San José, del viejo San Juan, celebraban actividades para recaudar fondos para hacer mejoras a la calle y para las obras y misiones parroquiales, se recuerdan las actividades organizadas por el Párroco Madrazo en 1954. Las fiestas sanjaneras no se celebraron con regularidad hasta que a mediados de la década de 1970, el Historiador y Presidente del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Dr. Ricardo Alegría, solicitó a la Sra. Rafaela Valladares de Britto que organizara nuevamente estas fiestas las cuales han continuado celebrándose con mucho éxito hasta el presente.
——————————————————————————————
* Foto publicada por Periódico Digital Puertorriqueño La Nación
** Roberto Ortiz Feliciano atribuye esta foto a Kcho Santiago, información pendiente de verificar.
*** http://www.boriken365.com/index.php/2011/10/14/vejigante-en-la-sanse/
**** http://photospr.photoshelter.com/image/I0000c29sWJQv3Eo
***** Vegigante Tejido en crochet por Briseida M. Fernández, foto por Amapola Del Valle
****** Para ver/comprar obras de Briseida M. Fernández visite la Tienda “estudio arbitrario” en Etsy.com http://www.etsy.com/search?q=estudio%20arbitrario&view_type=gallery&ship_to=PR
******* Para ver/comprar obras de Luis E. Aparicio visite la Tienda “garabateando” en Etsy.com http://www.etsy.com/shop/Garabateando?ref=search_shop_redirect
******* Serigrafía por Osvaldo De Jesús, marco añadido por Amapola Del Valle
********* Foto por José Chico Sosa publicada en Facebook
Hօla!
Est